- Las cinco personas que fueron atendidos en el DIF central ya se encuentran en sus casas y con una recuperación satisfactoria
- Los gastos de la atención médica corrieron a cargo de la autoridad municipal
COACALCO DE BERRIOZÁBAL, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2019.- El Sistema DIF de Coacalco informó que las cinco personas que fueron atendidas en esta institución, a causa del incendio ocurrido el pasado 3 de septiembre en la colonia Zacuauhtitla, fueron dadas de alta después de un proceso de recuperación satisfactorio.
La Presidenta del organismo municipal, Patricia Jurado Silva, explicó que Yoselin Barrera Arellano, Amira Cervantes Moguel, Verónica Reyes Castillo, Martín Zamora Garduño y María Guadalupe Martínez Mendoza, fueron dados de alta para continuar sus tratamientos en su domicilio.
Detalló que el proceso de recuperación fue favorable y presentaron una mejoría notoria gracias a los cuidados que recibieron por parte del personal médico y de enfermería del Sistema Municipal DIF y de la Fundación Uriel IAP.
Después de ocurrir el incendio, el Gobierno de Coacalco, encabezado por el Alcalde Darwin Eslava, atendió oportunamente la integridad de las personas afectadas y, principalmente, el DIF municipal coordinó la atención de los heridos.
Jurado Silva añadió que Yoselin Barrera y Amira Cervantes, en su momento, fueron trasladadas, con el apoyo del gobierno municipal, al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango para su valoración y presentaron mejoría clínica y buena evolución.
Reiteró su compromiso con la sociedad coacalquense y agradeció el apoyo de la Fundación Uriel IAP y de su directora, Patricia Carreño, quienes apoyaron y reforzaron el tratamiento proporcionado a las y los afectados.
- En promedio, el costo de las consultas disminuyó 60 por ciento en comparación con los montos de administraciones anteriores
COACALCO DE BERRIOZÁBAL, 18 DE JUNIO DEL 2019.- En apoyo a la economía familiar, el Gobierno de Coacalco, encabezado por el Alcalde Darwin Eslava, realizó un ajuste a las cuotas de recuperación en los servicios que ofrece el Sistema Municipal DIF.
Durante la Junta de Gobierno del organismo descentralizado, la Presidenta Patricia Jurado Silva detalló que el cambio se refleja en los costos actuales de las consultas: en promedio bajaron un 60 por ciento, en comparación con la tarifa establecida en administraciones anteriores.
El principal beneficio se dio en la consulta general, cuyo monto pasó de 100 a 40 pesos, lo cual representa un bien a toda la ciudadanía que asiste al DIF central y a las unidades de los Centros de Desarrollo Comunitario. Asimismo, la consulta de urgencias cambió de 200 a 70 pesos, y la primera consulta de diagnóstico dental ahora es totalmente gratuita. También disminuyeron los costos de atención psicológica, servicios de UBRIS y del área jurídica, la cual tiene capacidad para atender más de cincuenta tipos de procesos en materia familiar.
Patricia Jurado recalcó que estos beneficios son en apoyo a todas las personas que no tienen seguridad social y necesitan la atención médica con precios accesibles. “También se realizará un estudio socioeconómico a las personas de escasos recursos para que los costos vayan de acuerdo a sus posibilidades”, puntualizó.
- Inició el segundo proceso para beneficiar a personas con cirugía de cataratas
COACALCO DE BERRIOZÁBAL, 9 DE JUNIO DE 2019.- Con el registro de 150 personas, en su mayoría adultos mayores, se realizó la segunda Jornada de Valoración de Cataratas que el Sistema Municipal DIF de Coacalco impulsa para mejorar la calidad de vida de quienes padecen debilidad visual.
Al dar la bienvenida a los asistentes, la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Patricia Jurado, destacó que para el Gobierno que preside el Alcalde Darwin Eslava, el bienestar de los coacalquenses es una prioridad, por lo que en coordinación con distintas asociaciones se continúan acercando estos programas que benefician a quienes menos tienen.
Anunció que quienes resulten candidatos a cirugía, el Sistema DIF los apoyará con electrocardiogramas gratuitos y análisis de laboratorio a bajo costo además de los traslados a la clínica que presta el servicio.
En este evento, Yolanda Hernández, vecina de Rancho la Palma, agradeció al DIF por el apoyo que recibió para lograr su operación de cataratas.
Recordó que asistió a la primera jornada de valoración que se realizó en febrero y en menos de un mes su vida cambió porque ya había sido operada.
“No creímos que fuera así de fácil, es más dudamos que el programa fuera gratuito pero cuando llegamos aquí todo fue buena atención y calidez humana.
“Gracias a la operación, hoy puedo ver nuevamente y eso me ayuda a seguir haciendo manualidades, que es mi trabajo”, indicó.
Reconoció la atención y calidad humana recibida durante todo el proceso, tanto por personal del DIF como por especialistas de la Clínica Oftalmológica Sala Uno, institución que brinda apoyo para que estas cirugías sean una realidad.
Las operaciones de cataratas llegan a tener un costo de hasta 30 mil pesos en instituciones particulares y en el seguro social de seis mil pesos, pero dentro del programa municipal el paciente sólo eroga una cuota de recuperación por los insumos utilizados.
Acompañada del Director del Sistema Municipal DIF, Jorge de la Parra, y la representante de Sala Uno, Silvia Isabel Moreno, la Presidenta del DIF refirió que se espera que del total de personas valoradas, por lo menos la mitad sea candidata a cirugía.